Una secuencia de posturas físicas y deportivas contribuirá, en primer lugar, al desarrollo de la resistencia, la fortaleza mental y física, así como a los siguientes aspectos:
- Ganar en flexibilidad y tono;
- tonificar los músculos (espalda baja, abdominales, dorsales, lumbares, glúteos, etc.) sin necesidad de ganar volumen;
- aprender a respirar mejor y a controlar mediante el trabajo de la respiración y el ejercicio cardiovascular;
- profundizar en el conocimiento de uno mismo;
- mejorar el rango de movimiento en las articulaciones;
- aumentar la capacidad de concentración y tomar consciencia de uno mismo;
- mejorar el equilibrio y corregir la postura;
- gestionar mejor el estrés, aliviar las tensiones y liberar los temores y miedos;
- favorecer la relajación mediante técnicas de relajación y sentirse mejor;
- estirar a través del estado de plena consciencia para tranquilizarse, calmarse y eliminar cualquier preocupación mental;
- promover el gasto de energía (quema de grasas) mediante la sucesión de ejercicios y posturas se eleva la temperatura del cuerpo, lo que incrementa el gasto de calorías;
- reducir la tensión arterial; etc.
Esta lista no está completa, puesto que hacer yoga dinámico contribuirá a tus habilidades físicas, porque además mejora la coordinación entre respiración y motivación, elimina el estrés y las tensiones, sentirse en pleno bienestar…